Management strategies as a mechanism of social responsibility in the tourism sector in Santa Marta-Colombia
Estrategias gerenciales como mecanismo de responsabilidad social en el sector turístico de Santa Marta - Colombia
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El propósito de este artículo es analizar las estrategias gerenciales como mecanismo de responsabilidad social en el sector turístico de Santa Marta, Colombia. Para tal efecto, se realizó revisión bibliográfica que permitió relacionar aspectos fundamentales de las estrategias gerenciales y la responsabilidad social como instrumento importante en cualquier corporación empresarial que persiga lograr objetivos para posicionarse en los mercados de servicios altamente competitivos. La revisión bibliográfica consultada considera que las estrategias competitivas son de singular importancia para el éxito de los negocios, y que las empresas deben considerar la responsabilidad social como una filosofía corporativa para lograr mantener el éxito económico en los mercados internacionales. El estilo gerencial es el resultado de la epistemología de la gerencia y de las experiencias que cada persona adquiere durante el ejercicio profesional. La base teórica de la gerencia tiene sus fundamentos en los paradigmas moderno, postmoderno y transmoderno. Teorías de autores como Philip. Kotler, Michael Porter, Peter Drucker, Peter Senge y Edgar Morín, deben ser reconocidas y aplicadas por cada gerente para mantener la competitividad y sostenibilidad de la organización. Por lo tanto, es importante desarrollar estilos gerenciales que puedan responder a las exigencias del mercado globalizado.