Characterization of symptoms of progressive foliar drying, a new disease on oil palm in the department of Magdalena
Caracterización de síntomas del secamiento foliar progresivo, una nueva enfermedad de la palma de aceite, en el departamento del Magdalena
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Secamiento foliar progresivo o SFP, es una enfermedad registrada a finales de los 90 en plantaciones de palma de aceite en municipios del departamento del Magdalena, la cual causa deterioro gradual de las plantas y presenta síntomas que pueden confundirse con los de otros problemas fitosanitarios. Se caracterizó el cuadro sintomatológico del SFP para diferenciar este disturbio de los demás registrados en palma de aceite y, con ello, contribuir a mejorar la toma de decisiones sobre su manejo. En tres plantaciones se caracterizaron síntomas externos e internos, y se determinó la evolución de síntomas foliares por días y el porcentaje de raíces afectadas. Los síntomas externos fueron evidentes en hojas, ocurriendo de manera gradual y en forma descendente, observándose inicialmente en el segundo nivel de hojas; incluye zonas amarillas en forma de bandas en cualquier parte del foliolo, comenzando en el ápice de la hoja. Posteriormente, aumentan las zonas amarillas con cambios a tonalidades rojizas y necrosis de los tejidos. Se ajustó la escala de evaluación con cinco grados de intensidad de la expresión de los síntomas en foliolos. Se de requirió un mayor número de días en los niveles superiores de la planta que en los niveles inferiores, con el fin de que los síntomas evolucionaran de un grado de severidad a otro; un mayor número de días fue necesario para pasar de grado 2 a grado 3, que de grado 3 a 4. A medida que las hojas maduran los síntomas se expresan con mayor severidad, permitiendo inferir que el problema es progresivo y que es el resultado del daño permanente y acumulado que sufre la planta en sus raíces. En palmas con síntoma foliar en grado 2, el porcentaje de raíces dañadas es de 58 % en promedio, expresado en pudriciones, oxidaciones y bifurcaciones