Social development strategy for the pull ups of human organization in harbor zone
Desarrollo social como estrategia para el impulso de las organizaciones humanas en las zonas portuarias
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El objetivo principal de este trabajo es sintetizar los aspectos fundamentales de las cuatro grandes teorías del desarrollo de las organizaciones en zonas portuarias, las cuales son: modernización, dependencia, sistemas mundiales y globalización. Éstas son las principales explicaciones teóricas que permiten interpretar esfuerzos para el desarrollo social realizado por grupos sociales, especialmente por aquellos que se encuentran en la búsqueda de estrategias que permitan impulsar la activad portuaria. Desde estas perspectivas teóricas que admiten no sólo aclarar conceptos y ponerlos en disposición, sino también identificar recomendaciones relacionadas con políticas portuarias, las cuales, según el término, se entiende él como una condición social dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos está basada en la tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Esta definición general de desarrollo incluye la especificación de las organizaciones que tienen la finalidad de integrar los servicios básicos dentro del marco social, cultural y económico en particular de un estado-nación. En términos económicos, la aclaración mencionada anteriormente indica que para la población de un país existen oportunidades de empleo, satisfacción de por lo menos las necesidades básicas, y una tasa positiva de distribución y redistribución de la riqueza nacional. En el sentido político, esta definición enfatiza que los sistemas de gobierno tienen legitimidad legal para proporcionar bienestar y equidad en términos de beneficios sociales para la mayoría de aquellas poblaciones cercanas a los puertos.