Editorial: Presentación acerca de las agendas de arqueología



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Vargas Ruiz, Juan Carlos
Argüello García, Pedro Maria
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Desde su inicio como práctica científica, ha sido una constante que al interior de la arqueología convivan diferentes posturas teóricas. Como ha sido descrito, esta situación está relacionada con la singularidad y la variabilidad de los que los arqueólogos plantean como centro de atención, así como con el contexto, social político e ideológico en el que opera la dicha práctica. Aunque estos rasgos se reconocieron tempranamente en los denominados países del “primer mundo”, la discusión sobre el estatuto epistemológico y ontológico de la arqueología en latinoamérica ha sido reciente y limitada. Las razones pueden ser múltiples. Si se concede un rango de amplitud mayor al que tradicionalmente se le asigna, gran parte de las discusiones respecto al deber ser de la arqueología y el conjunto de teorías al que acude pueden perfectamente suscribirse, o tal vez reducirse, a dicha reflexión.
Keywords
Citation
Collections