Análisis de indicadores de desarrollo competitivo: Métodos multivariantes aplicados a los departamentos de Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Durán Fernández, Luis Gabriel
Ordoñez Agamez, Mabel Eliana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La siguiente investigación propuso el uso de técnicas de análisis de datos tales como el análisis de componentes principales y clúster jerárquico como metodología para implementar una categorización multidimensional de los departamentos colombianos según su nivel de desarrollo competitivo. Así mismo, se utilizaron técnicas de clasificación que permitieron medir la importancia relativa de los subindicadores. Los datos utilizados corresponden a los resultados del Índice Departamental de Competitividad, el Índice de Innovación para Colombia, el Índice de Internacionalización y el Índice de Pobreza Multidimencional para los 32 departamentos de Colombia. Los resultados obtenidos arrojaron la existencia de tres grupos de departamentos , "Alto", "Medio" y "Bajo" desarrollo, los cuales se diferencian principalmente por las capacidades sistématicas para el aprendizaje de técnicas para la producción de conocimiento y tecnología, y el trabajo informal.
Description
Keywords
Aprendizaje no supervisado, Aprendizaje supervisado, Desarrollo competitivo
Citation
item.page.fuente