Determination of the socio-economic impact of financial inclusion policies in the municipality of monteria (Colombia) Determinación del impacto socioeconómico de las políticas de inclusión financiera en el municipio de Montería



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Pérez-Vásquez, Manuel Antonio
Prieto-Baldovino, Francia Helena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
The main purpose of this article is to determine what is the impact of financial inclusion policies in the city of Monteria (Colombia). Hence; the importance of exposing the factors that have been influencing compliance with these policies in the municipality of Monteria. The methodology of this empirical research emphasizes a field work that favored the application of primary sources, with statistical support, through a correlational analysis (simple linear regression), in order to identify which are the variables of greater incidence for the financial inclusion of the population of popular strata in Monteria. The results provide empirical evidence that the lower-income population sectors in Monteria have less possibilities of financial access, because they do not have sufficient guarantees to meet the payment of said credits; in this sense, greater financial inclusion is required towards the homes of the popular sectors in said municipality. Based on these findings, it is concluded that a greater financial inclusion for the municipality of Monteria will favor the development of more entrepreneurial actions that activate the local economy and achieve higher levels of well-being in the Monteriana population.
El presente artículo tiene como propósito central, determinar cuál es el impacto de las políticas de inclusión financiera en la ciudad de Montería. De allí, la importancia de hacer una exposición de los factores que vienen incidiendo en el cumplimiento de estas políticas en el municipio de Montería. La metodología de esta investigación empírica, hace énfasis, en un trabajo de campo que privilegió las fuentes de tipo primaria, con apoyo estadístico, mediante un análisis de tipo correlacional (regresión lineal simple). Los resultados proporcionan evidencia empírica, de que los sectores poblacionales de menores ingresos en Montería tienen menores posibilidades de acceso al campo financiero, debido a que no poseen garantías suficientes para cumplir con el pago de dichos créditos; en ese sentido, se requiere mayor inclusión financiera hacia los hogares de los sectores populares en dicho municipio. A partir de estos hallazgos, se concluye, que una mayor inclusión financiera para el municipio de Montería será favorable para el desarrollo de más acciones emprendedoras que activen la economía local y con los que se logre obtener mayores niveles de bienestar en la población monteriana.
Keywords
financial inclusion; policies; socioeconomic impact., impacto socioeconómico; inclusión financiera; políticas.
Citation
Collections