The Catatumbo: analysis of socioeconomic factors and their relationship with productivity in the region
El Catatumbo: análisis de los factores socioeconómicos y su relación con la productividad de la región
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Este artículo analiza los factores socioeconómicos y su relación con la productividad en la región del Catatumbo, zona golpeada históricamente por diferentes agentes del conflicto armado, quienes destinaron el territorio para el cultivo ilícito de estupefacientes y el contrabando. Esta investigación presenta el panorama socioeconómico de la región y da a conocer nuevas oportunidades económicas y sociales en pro de la región. Adicionalmente, esta investigación se desarrolla mediante una metodología de tipo cualitativa con método inductivo y tipo de estudio descriptivo, cuyo objeto es especificar las variables: índice de necesidades básicas insatisfechas, ordenamiento territorial, conflicto armado, economía, finanzas públicas, salud, vivienda, servicios públicos, educación, medio ambiente, medición de desempeño municipal, demografía y población. Para finalizar, se concluye que la región del Catatumbo es altamente rica en recursos naturales, lo que ofrece la oportunidad nacional e internacional de comercializar su producción agrícola; sin embargo, esta oportunidad es desaprovechada debido al desconocimiento de los agricultores o las asociaciones productivas del Catatumbo sobre el potencial productivo de la región.