Socio-Environmental Conflicts caused Oil Palm Farming. The Case of María La Baja in Montes De María-Colombia
Conflictos socioambientales ocasionados por el cultivo de palma aceitera: el caso de María La Baja en Montes De María
Socio-Environmental Conflicts caused Oil Palm Farming. The Case of María La Baja in Montes De María-Colombia
Conflictos socioambientales ocasionados por el cultivo de palma aceitera: el caso de María La Baja en Montes De María
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Castaño, Alen
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
This paper analyzes recent territorial clashes in the Montes de María arising out of the implementation of the oil palm agroindustrial project in the municipality of María La Baja-Colombia. Power dynamics and social marginalization caused by the processes of territorial configuration that this neoliberal project brings with it are identified, as opposed to the logics of social resistance developed by the inhabitants of María La Baja.
El presente texto analiza cómo la implementación del proyecto agroindustrial de la palma aceitera en el municipio de María La Baja, ha generado conflictos territoriales en la región de Montes de María durante los últimos años. Del mismo modo, se identifican dinámicas de poder y marginalización social desarrolladas por los procesos de configuración territorial que trae consigo este proyecto neoliberal, frente a las lógicas de resistencia social por parte de los habitantes de María La Baja.
El presente texto analiza cómo la implementación del proyecto agroindustrial de la palma aceitera en el municipio de María La Baja, ha generado conflictos territoriales en la región de Montes de María durante los últimos años. Del mismo modo, se identifican dinámicas de poder y marginalización social desarrolladas por los procesos de configuración territorial que trae consigo este proyecto neoliberal, frente a las lógicas de resistencia social por parte de los habitantes de María La Baja.