School and children as victims of the armed conflict in Tumaco, Colombia
La escuela y el niño como víctima del conflicto armado en Tumaco, Colombia
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente artículo tiene como objetivo visibilizar las voces de algunos actores de la comunidad educativa de dos instituciones públicas de Tumaco, la General Santander y la Roberto Mario Bischoff, para mostrar cómo la escuela enfrenta el desafío de sumar a su tarea de educar, la de resolver los impactos de la violencia. Se reflexiona en particular sobre el niño y la niña víctimas cuyo origen en el tiempo devela la construcción de la nación colombiana como un proyecto inconcluso de modernidad. En el origen del conflicto armado, resistir a la modernización ha sido convertirse en el diferente, en ´el otro´, en el enemigo. Se ilustra con algunos fragmentos recogidos de entrevistas abiertas y semiestructuradas como parte de un proceso de Investigación, Acción Participativa, las vivencias de la comunidad educativa en medio del conflicto y la propuesta a través de la cual las escuelas en mención han enfrentado un nuevo rol, fundamentadas en la teoría crítica de la esperanza. Las escuelas han asumido reconstruir saberes, pedagogías y lineamientos institucionales, para ganar el pulso a la violencia, que viene de la mano de actores armados que crean al niño y la niña víctima, lo alejan del sistema educativo y lo incluyen en un conflicto que les es ajeno. Esta es la historia del esfuerzo de dos instituciones educativas por asumir con mejores elementos la tarea de reducir los efectos de la violencia como una tarea que excede la competencia de la escuela, pero que no puede ser ignorada por ella.