Organizational theory for human management as a development factor to human scale Teoria organizacional para la gerencia humana como factor de desarrollo a escala humana



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Polo-de Lobatón, Gregoria
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Abstract Today, there are discussions in underdeveloped countries and even in developing ones, Latin American case, the economic halt surrounded by a sea of poverty and social exclusion, in contrast, developed countries starting from the crisis of 1929 show their growth from economic development models as a theoretical backup of the management thinking captured for management practices; proved useful to identify the contributions of development theory as the foundation of organizational theories and their impact on managerial practices as a development factor. Methodologically the research was focused on the qualitative approach to the phenomenological analysis of the data found in document reviews. The results determined that the management practices are based on classical and contemporary organizational theories centered on principles of efficiency and productivity. From contemporary theories dynamism with social and environmental approaches, its foundation the human school with the thinkers: Weber, Elton Mayo, reformists and other thinkers who considered for management practices focused on the adequacy expressed interest in the approach human-scale development.          
Hoy, se debate en los países subdesarrollados y hasta en desarrollo caso América Latina el estancamiento económico rodeado de un mar de pobreza y exclusión social, en contrario, los países desarrollados a partir de la crisis de 1929 muestran su crecimiento a partir de modelos de desarrollo económico como sustento teórico del pensamiento administrativo captado para las prácticas gerenciales; resultó útil identificar los aportes de la teoría del desarrollo como fundamentación de las teorías organizacionales y su incidencia en las prácticas gerenciales como factor de desarrollo. Metodológicamente la investigación se orientó en el enfoque cualitativo para el análisis fenomenológico de los datos encontrados en revisiones documentales. Los resultados determinaron que las prácticas gerenciales se fundamentan en teorías organizacionales clásicas y contemporáneas centradas en principios de eficiencia y productividad. A partir de las teorías contemporáneas un dinamismo con enfoques sociales y ambientales, su fundamento la escuela humana con los pensadores: Weber, Elton Mayo, reformistas y otros pensadores, que tenidas en cuenta para las prácticas gerenciales centradas en la suficiencia manifiestan interés por el acercamiento al desarrollo a escala humana.    
Keywords
Teorías organizacionales, paradigma de Gerencia Humana, Desarrollo a escala humana., Organizational theory, Human Management paradigm, Human scale development.
Citation
Collections