Reflections on scientific fantasy and transhumanism based on the analysis of the stories El Psychon by Leopoldo Lugones and El Hombre artificial by Horacio Quiroga
La fantasía científica y el transhumanismo: análisis de El Psychon de Leopoldo Lugones y El Hombre Artificial de Horacio Quiroga
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Este artículo reflexiona sobre la relación dada entre la ciencia y el ocultismo a finales del siglo XIX e inicios del XX en Argentina, a partir del análisis de los cuentos El Psychon, de Leopoldo Lugones, y El hombre artificial, de Horario Quiroga. Estas formas breves de la literatura, que hacen parte del género de lo fantástico —concretamente, la fantasía científica—, posibilitan el análisis y la problematización del carácter objetivo y universalista de la ciencia moderna, la cual ha encubierto los intereses que subyacen en la pretensión de los avances científicos en aras del mejoramiento de «lo humano»; desplegado en lo que hoy se conoce como transhumanismo y lo que, a su vez, valida múltiples prácticas y narrativas siniestras que merecen ser examinadas desde una perspectiva crítica. Si bien el transhumanismo se puede pensar como una narrativa de lo fantástico dada su condición ficcional vigente, es importante discutir sus implicaciones en clave social con el objetivo de reflexionar sobre las dinámicas de la experimentación necesarias para llegar a tal estado utópico como humanidad; asimismo, sobre las posibles reconfiguraciones, en un orden ontológico e ideológico, que involucren no solo las vidas humanas, sino también las no humanas.