El Parque Nacional Natural Tayrona aproximaciones a una historia desde abajo: algunas voces de una misma historia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Carrasquilla, Deibys
Silva-Vallejo, Fabio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
La idea de preservar áreas de gran riqueza biológica y grandes escenarios naturales, combinado con el acelerado deterioro del planeta, producto de la contaminación, principalmente de los países desarrollados, despertó el interés entre estos mismos por crear zonas dedicadas a la preservación del medio ambiente, buscando la recuperación del planeta o de, por lo menos, disminuir la acelerada contaminación. Años después, la articulación de Colombia a políticas globales de conservación del medio ambiente generó que en el país se iniciaran acciones con las llamadas “zonas forestales protectoras” (Ley 2 de 1959) y, posteriormente, Parques Nacionales Naturales. Pero ¿qué ha sucedido en los escenarios locales específicos que han sido declarados como tal?
Keywords
Parque Nacional Natural Tayrona, ecosistemas, Sierra Nevada de Santa Marta, explotación de recursos naturales
Citation
Collections