Senses about the obligatory use of the white smocks in schools of Catamarca
Sentidos sobre el uso obligatorio del guardapolvo blanco en escuelas de Catamarca
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En este trabajo se aborda un debate público a través de una red social en torno a la decisión gubernamental de establecer el uso obligatorio del guardapolvo en las escuelas primarias públicas y de gestión privada en Catamarca (Argentina). En la tradición escolar argentina el guardapolvo blanco es la vestimenta de escuelas públicas, mientras que el guardapolvo de color o el uniforme identifica a la educación privada. Esta decisión gubernamental reavivó profundos conflictos sociales en torno al derecho de elección de las familias y a la función de las políticas estatales de regular los procesos de diferenciación social. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, se realizó análisis de contenido a un corpus de análisis conformado por discursos publicados en la red social Facebook en los meses posteriores a la sanción de la ley. Se analizan las formaciones discursivas en torno a los fundamentos de su uso y los sentidos socio-educativos que connotan en su discurso los actores escolares. Las intervenciones de los usuarios a favor o en contra de la obligatoriedad del uniforme, ponen en evidencia procesos diferenciales de asignación de sentidos basados en formas de discriminación, etiquetamiento y estereotipos sobre otros colectivos sociales.