George Orwell and 1984: a personal view
George Orwell y 1984: una visión personal
George Orwell and 1984: a personal view
George Orwell y 1984: una visión personal
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Sandoval Gómez, Alfredo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
George Orwell´s 1984 is considered a great negative utopia, in the sense it depicts the nightmare of what life might become in an oligarchic collectivism pursued to its logical conclusion. Under a social setup which is nothing but totalitarian barbarism, eternal warfare is the price one pays for an elusive peace. The Party with capital P keeps a total control over all of man´s actions as well as thoughts . The novel is a great satire and it attempts to diagnose man´s alienation in all its aspects, but with special emphasis on the social organization recommended by Marx and practiced by Stalin.
La obra 1984, de George Orwell se toma como una gran utopía negativa ya que describe la pesadilla en que puede convertirse la existencia del hombre bajo un colectivismo oligárquico llevado a un fin lógico. Bajo un contexto social, que no es otra cosa que un barbarismo totalitario, el eterno estado bélico es el precio que se paga por una esquiva condición de pacifismo. El Partido, así escrito, con P mayúscula, mantiene el control total de pensamiento y obra de sus seguidores. La obra literaria es una sátira al extremo que intenta un diagnóstico de la alienación en todos sus aspectos pero enfatizando la organización social propuesta por Marx y llevada a la práctica por Stalin.
La obra 1984, de George Orwell se toma como una gran utopía negativa ya que describe la pesadilla en que puede convertirse la existencia del hombre bajo un colectivismo oligárquico llevado a un fin lógico. Bajo un contexto social, que no es otra cosa que un barbarismo totalitario, el eterno estado bélico es el precio que se paga por una esquiva condición de pacifismo. El Partido, así escrito, con P mayúscula, mantiene el control total de pensamiento y obra de sus seguidores. La obra literaria es una sátira al extremo que intenta un diagnóstico de la alienación en todos sus aspectos pero enfatizando la organización social propuesta por Marx y llevada a la práctica por Stalin.
Keywords
colectivismo oligárquico,
el Partido,
sociedad totalitaria,
totalitarismo,
las proles,
la clase regente,
el Gran Hermano,
doblepensamien- to,
Ingsoc,
Ocenía,
la Policía del Pensamiento,
las Grandes Purgas,
Dos Minutos de Odio,
la Liga Juvenil,
la Liga Juve,
oligarchic collectivism,
the Party,
totalitarian society,
the proles,
the ruling class,
Big Brother,
doublethink,
totalitarianism,
Ingsoc,
Oceania,
the Thought Police,
Great Purgues,
the Two Minute Hate,
the Youth League,
the Junior Anti-Sex League