USES AND MISUSES OF THE COFFEE CULTURAL LANDSCAPE. A REFLECTION FROM THE CONCEPT OF HERITAGE Usos y abusos del paisaje cultural cafetero: una reflexión desde el concepto de patrimonio



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Ramírez Arias, Sebastián
Saldarriaga Ramírez, Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
This paper aims to show the contradictions between the discourse of heritage under the Coffee Cultural Landscape (PCC) and the uses and activities assigned to it by different actors. Review the theoretical postulates on cultural heritage and compares them the declaration of PCC as a world heritage and the policies and actions currently undertaken by various actors in the declared area. The theoretical approach underlying this review it is based on the reflections proposed by Garcia (1995, 1999, 2001) and Gomez (undated), as to conceptualization of heritage. Around the PCC has built an official discourse that can’t illustrate the variety of uses and actors living in this landscape, due to the on cultural and landscape homogeneity of the region. No clutch, not all historically converged in the consolidation process of the coffee landscape and heritage are represented in the exercise of declare the landscape as heritage.
El presente documento pretende evidenciar las contradicciones entre el discurso del patrimonio en el marco del Paisaje Cultural Cafetero (PCC, for its acronym in Spanish) y los usos y acciones asignados al mismo por parte de distintos actores. Revisa los postulados teóricos sobre el patrimonio cultural y los compara con la declaratoria del PCC como patrimonio mundial y con las políticas y acciones que en la actualidad llevan a cabo distintos actores en el área declarada. El abordaje teórico que fundamenta esta revisión está basado en las reflexiones propuestas por García (1995, 1999, 2001) y Gómez (sin fecha), en cuanto a la conceptualización del patrimonio. Alrededor de la patrimonialización del PCC se ha construido un discurso oficial que ilustra pobremente la variedad de usos y actores que tienen injerencia sobre dicho paisaje, pues se hace un énfasis exagerado en la homogeneidad cultural y paisajística de la región. Sin embrago, no todos los actores que históricamente confluyeron en el proceso de consolidación del paisaje cafetero como patrimonio están representados en el ejercicio de la patrimonialización.
Keywords
Coffee Cultural Landscape, heritage, social uses of heritage, heritage management, Paisaje Cultural Cafetero, patrimonialización, usos sociales del patrimonio, gestión patrimonial.
Citation
Collections