Emociones, inteligencias múltiples y rendimiento académico en universitarios
Emociones, inteligencias múltiples y rendimiento académico en universitarios
dc.creator | Carmelina Paba Barbosa | |
dc.creator | Zuany Luz Paba Argote | |
dc.creator | Kelly Obispo Salazar | |
dc.creator | Guillermo Augusto Ceballos Ospino | |
dc.creator | María Fernanda Cabas Manjarrés | |
dc.creator | Wendy Cervantes Perea | |
dc.creator | David Felipe Vega Villa | |
dc.creator | Kenia Melissa Munera Luque | |
dc.creator | Fabiola Rodrigues De França Campos | |
dc.creator | Adriano Chiombacamga Nafital | |
dc.creator | Ubaldo Enrique Rodríguez de Ávila | |
dc.creator | Ubaldo Enrique Rodríguez de Ávila | |
dc.date | 2020 | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T00:50:09Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T00:50:09Z | |
dc.description | El rendimiento académico (RA), también conocido como desempeño académico, es una variable que interesa a estudiantes de todos los niveles, a profesores, padres de familia e investigadores. Es decir, todos aquellos que son afectados en cualquier medida y dimensión de actuación en el sistema educativo se interesan por esta variable, que siempre se ha tornado como desafiante para la formación de los jóvenes, especialmente los universitarios. Los autores discurren por los diferentes tópicos que sugiere el título de la obra, presentando, inicialmente, el carácter multimodal del RA; luego, se presentan las evidencias científicas acerca de las inteligencias múltiples con sus diferentes tipos y su implicación con el RA; después, el RA, en el cual se incluyen los estilos de aprendizaje, la autorregulación y la teoría de la emoción; posteriormente, continúa el capítulo que vincula aspectos biológicos tales como la preferencia circadiana o cronotipo, que incluye y explica el ciclo sueño-vigilia y el RA, así como la preferencia circadiana y el desempeño cognitivo, lo cual es un factor de estudio en los últimos años. Termina el libro con el capítulo dedicado a cómo los síntomas depresivos y la ideación suicida intervienen en el desempeño académico. | |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-07-26T00:50:09Z (GMT). No. of bitstreams: 0 | en |
dc.description.provenance | Item created via OAI harvest from source: https://simeh.co/3012e4fbe03f911b804ed3e00d774d2d/oai/books on 2024-07-26T00:50:10Z (GMT). Item's OAI Record identifier: 523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cb89a6e | en |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21676/9789587463989 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21676/9789587463989 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-746-399-6 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-746-398-9 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21453 | |
dc.image | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18cb890a2-medium.jpg | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Unimagdalena | |
dc.relation | https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/4188 | |
dc.subject | PSICOLOGÍA > General | |
dc.subject | Psicología | |
dc.subject | Sociedad y ciencias sociales | |
dc.subject | Metodología psicológica | |
dc.subject | Cognición y psicología cognitiva | |
dc.subject | Psicología: emociones | |
dc.subject | Filosofía y psicología > Psicología > Psicología | |
dc.title | Emociones, inteligencias múltiples y rendimiento académico en universitarios |