The codes of cooperative good governance and the inclusion of demobilized populations and victims of the armed conflict in Colombia
Los códigos de buen gobierno cooperativo y la inclusión de poblaciones desmovilizadas y víctimas del conflicto armado en Colombia
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Esta investigación propone salidas al conflicto armado en Colombia a través del modelo cooperativo y desde la aplicación de la norma, para optimizar las condiciones actuales de la población desmovilizada en este país. Es un trabajo de corte cuantitativo. Emplea el cuestionario como instrumento para la obtención y análisis de información. Este ha sido aplicado a 58 sujetos pertenecientes a las cooperativas que representan los 5 subsectores más importantes que aportan al desarrollo económico de la ciudad de Pereira, Colombia. Dichos sectores son el agroindustrial, transporte, servicios, seguridad y financiero. Los resultados alcanzados dejan entrever que las entidades cooperativas tienen diseñados códigos de buen gobierno y están dispuestas a trabajar para reconstruir el tejido social desde el interior de estas organizaciones. Sin embar go, no se cuenta con la infraestructura ni con la voluntad política para realizarlo. Se concluye que es imperante diseñar códigos de buen gobierno corporativo que generen programas de participación que comprendan la solidaridad, la inclusión, la formación y todos aquellos aspectos que se requieren para construir territorios de paz.