Prácticas recurrentes para la generación de innovación a partir de capacidades no I+D en el sector cuero, calzado y marroquineria Recurrent practices to generate innovation in non R&D capabilities based in leather, footwear and leather industry



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
López-Hurtado, Jonnathan
Rojas-Santoyo, Francisca
Elizalde-Bobadilla, Lucy Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
This work proposes a theoretical and practical approach for the analysis of the innovation generated in organizations through alternative routes to Research and Development (R&D). Based on an exploratory study within a qualitative approach, the theoretical bases on non-R&D innovation have been proposed, in which activities, capacities and mechanisms to establish an interaction with the environment (both internal and external) are being considered. Subsequently, in a field work phase in the footwear and leather goods sector in Bogotá, Colombia, the application of the theoretical assumptions in the organizational reality was validated, finding recognition of knowledge, technology and design activities as sources of innovation. In contrast, a low perception of associativity as an input in this same matter was found.
Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una propuesta teórica y práctica para el análisis de la innovación que, en las organizaciones, puede ser generada por vías alternas o distintas a la Investigación y Desarrollo (I+D). A partir de un estudio exploratorio con enfoque cualitativo, se proponen las bases teóricas sobre la innovación no I+D, en las cuales se consideran actividades, capacidades y mecanismos para establecer una interacción con el entorno interno y externo. Posteriormente, en una fase de trabajo de campo en el sector de cuero, calzado y marroquinería de la ciudad de Bogotá, Colombia, se validó la aplicación de los supuestos teóricos en la realidad organizacional, encontrándose un reconocimiento de actividades de conocimiento, tecnología y diseño, como fuentes de innovación. En contraste, se encontró una baja percepción sobre la asociatividad como insumo para la generación o incorporación de innovación. 
Keywords
Innovación; prácticas no I D; capacidad; asociatividad; tecnología y diseño., Innovation; Non-R&D Practices; Capacity; Associativity; Technology and Design.
Citation
Collections