Did we fail? Health and power before and during the 2019-20XX pandemic ¿Fracasamos? Salud y poder antes y durante la pandemia 2019-20XX

dc.creator Martínez Dueñas, William Andrés
dc.date 2021-12-13
dc.date.accessioned 2023-09-27T15:10:14Z
dc.date.available 2023-09-27T15:10:14Z
dc.description La pandemia ha evidenciado dos grandes aristas de aquello que llamamos salud: por un lado su centralidad en todas las dinámicas humanas, al menos en las sociedades llamadas occidentales; y por otro lado, que implica un conjunto de dimensiones interconectadas que transcienden inclusive las definiciones holísticas; es así como esta crisis global ha revitalizado la discusión sobre cómo entender la salud, donde aparecen enfoques como eco-salud (Vanhove, et al., 2020), one-health (Henley, Igihozo, Wotton, 2021; Amuasi, 2020), sindemia (Horton, 2020) y bienestar bio-psico-social (Krahn et al., 2021), categorías que desde la óptica biomédica (moderna-occidental) evidencian que la salud es un conjunto dinámico y complejo de relaciones, que van desde lo molecular hasta lo biosférico, desde el síndrome metabólico hasta el calentamiento global o desde nuestra mascota hasta las políticas públicas de conservación de la biodiversidad, revelando la necesidad de replantear cómo entendemos e intervenimos la salud desde las políticas públicas. Este panorama es aún más complejo si vemos la salud desde la óptica de los estudios feministas de la ciencia (Mol, 2003), donde la salud y/o la enfermedad son redes socio-materiales históricamente situadas, por lo tanto cada individuo representa una experiencia única de salud o bienestar, de acuerdo con un conjunto muy específico de relaciones que establece tanto con otros humanos como con no-humanos, donde inclusive bajo el régimen biomédico no se puede hablar de una sola experiencia de la enfermedad, la salud y el bienestar. es-ES
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-09-27T15:10:14Z (GMT). No. of bitstreams: 0 en
dc.description.provenance Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/oai on 2023-09-27T15:10:14Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/4438 en
dc.format application/pdf
dc.identifier https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/4438
dc.identifier 10.21676/16574923.4438
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/14254
dc.language spa
dc.publisher Universidad del Magdalena es-ES
dc.relation https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/4438/3357
dc.source Jangwa Pana; Vol. 20 No. 2 (2021): Health, Power and Violence before and during the pandemic; 193 - 198 en-US
dc.source Jangwa Pana; Vol. 20 Núm. 2 (2021): Salud, poder y violencias antes y durante la pandemia; 193 - 198 es-ES
dc.source 2389-7872
dc.source 1657-4923
dc.subject Salud es-ES
dc.subject poder es-ES
dc.subject pandemia es-ES
dc.subject Health en-US
dc.subject power en-US
dc.subject pandemic en-US
dc.title Did we fail? Health and power before and during the 2019-20XX pandemic en-US
dc.title ¿Fracasamos? Salud y poder antes y durante la pandemia 2019-20XX es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files
Collections