Mecenazgos musicales y crítica social: Música y conflicto social en el Caribe Colombiano



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Cohen, Yarlemis
Pumarejo, Paola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Esta es la historia de varias historias que comienza con un personaje nacido en el desaparecido cacerío de Guaraca, jurisdicción del corregimiento de las Flores, municipio de Riohacha. Lisímaco Antonio Peralta Pinedo, involucrado en el negocio de la marihuana a mediados de los años setenta, conocida en ese tiempo como marimba; primero como transportador de las fincas a las pistas de aterrizaje clandestinas y luego como comprador de cosechas que él mismo embarcaba. Su historia y sus andanzas fueron recopiladas por quien lo inmortalizaría en uno de los versos más populares del folclor vallenato y cantadas: Hernando Marín escribió para que Diomedes Díaz cantara.
Keywords
Citation
Collections