RIQUEZAS QUE PENAN, HOMBRES OSCUROS Y MUJERES PÁJARO ENTRE “LAS COSAS DE INDIOS”: RELACIONES “OTRAS” ASECHANDO LOS SENTIDOS DE LA EXPERIENCIA MODERNA EN EL NORTE DE SAN JUAN, REPÚBLICA ARGENTINA Riquezas que penan, hombres oscuros y mujeres pájaro entre “las cosas de indios”: relaciones “otras” asechando los sentidos de la experiencia moderna en el norte de san juan, república argentina



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Jofré, Ivana Carina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Inside de social history of Northern San Juan, Argentina, the inhabitants of the Jáchal and Iglesia, have been subjects a political colonial and governmental projects that have impressed in the local memory its footprints through time. By this reason, native material culture produced in the past for ancient inhabitants, produces in the present symbolical representations that subvert the established order. But these symbolical representations not always are lacking of ambiguities, they have some cracks that allow knowing local interpretations about the past. These interpretations promote local senses that are in relationship with the territory and with temporal memories related with social and cultural identities that have been change through the time, even cause by violence and traumatic experiences of exclusion and inclusion This paper works about theses process
Dentro de la historia social del Norte de San Juan, Argentina, los pobladores de las localidades de los actuales departamentos de Jáchal e Iglesia han sujetos a proyectos políticos coloniales y estatales que han dejado impresas en su social y cultural huellas imborrables a través del tiempo. En sentido, la cultura material aborigen producida en el pasado por los antiguos habitantes de la región suele detonar, aunque de maneras y a veces veladamente, manifestaciones que, a la vez que subvierten, el orden instaurado. Pero  estas simbólicas sociales no están despojadas de ambigüedades, son disensiones e intersticios a través de los es posible incursionar en las interpretaciones que los sujetos hacen de su propia. que agencian sentidos propios vinculados a territorios y memorias temporales relacionadas con identidades culturales y sociales que se han ido transformando a través del tiempo, muchas veces de manera violenta, por medio de de incorporación/ exclusión. Este artículo hablas sobre estos procesos.
Keywords
Memoria, historia oral, colonialismo, Memory, oral history, colonialismn
Citation
Collections