Identificación de especies de anopheles de importancia médica en el departamento de Sucre, Colombia
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En Colombia los mosquitos Anopheles, subgénero Nyssorhynchus tiene una gran importancia en medicina tropical ya que este subgénero contiene la mayoría de las especies vectoras de la malaria encontradas en el país. El departamento de Sucre, localizado al norte de Colombia, presenta condiciones bioclimáticas que favorecen el desarrollo de insectos pertenecientes al subgénero Nyssorhynchus; sin embargo, el conocimiento sobre este es escaso. Con el objetivo de verificar la presencia de especies del subgénero en dos subregiones del departamento de Sucre (La Sabana y Golfo de Morrosquillo), se realizó un inventario de mosquitos Anopheles, utilizando para su captura cebo humano. Para la identificación de las especies se utilizaron claves taxonómicas. Se coleccionaron un total de 221 especimenes pertenecientes a cinco especies del subgénero Nyssorhynchus: A. albimanus, A. triannulatus, A. marajoara, A. pseudopunctipennis y A. nunestovari de las cuales dos son consideradas como vectores principales de la malaria (A. albimanus y A. nunestovari) y una como vector secundario (A. pseudopunctipennis). (Duazary 2006; 2:104-109)