Effects of financial inclusion on human development of the department of Huila-Colombia
Efectos de la inclusión financiera en el desarrollo humano del departamento del Huila-Colombia
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La inclusión financiera se ha convertido en un instrumento dentro de las políticas públicas que ejercen los países en busca de garantizar el acceso a servicios financieros. En Colombia se ha desarrollado el programa “Banca de las Oportunidades” con este propósito. Sin embargo, el programa no analiza el alcance de estos procesos en el bienestar de la población. En este artículo se analizan los efectos de la inclusión financiera en el desarrollo del departamento del Huila. En este sentido, se implementó una metodología mixta, mediante el método DEXPLIS; en la fase cuantitativa se estimó y analizó un modelo estadístico multivariado, a fin de determinar si existe relación entre inclusión financiera y desarrollo; en la fase cualitativa se aplicaron entrevistas a funcionarios de la Gobernación del Huila. Las técnicas de recolección de información fueron revisión de literatura, bases estadísticas y guía de entrevista. Dentro de los resultados obtenidos se determinó que existe una relación positiva entre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y los indicadores de inclusión financiera. Adicionalmente, se identificó que los indicadores de acceso y de uso repercuten en las dimensiones de salud, educación e ingreso siempre y cuando se garantice el uso de los productos y los servicios financieros.