Distances covered in the self-evaluation process for purposes of institutional accreditation of the University of Magdalena
Trayectos recorridos en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación institucional de la Universidad del Magdalena
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Este artículo presenta los trayectos recorridos por la Universidad del Magdalena durante su proceso de autoevaluación, el cual fue pensado bajo la racionalidad y rigor propios de un ejercicio de investigación científica, en este caso en el ámbito de la Línea sobre “Administración y Desarrollo de los Sistemas Educativos” del Doctorado en Ciencias de la Educación de la misma institución. Los aspectos fundamentales que se abordan son: El Doctorado en Ciencias de la Educación como nicho académico del proceso de autoevaluación; la autoevaluación como proceso de investigación científica; el marco de política institucional que orientó el proceso de autoevaluación; la movilización y participación social que respalda y legitima el proceso de autoevaluación; articulación del proceso de autoevaluación con la formulación del Plan de Desarrollo Institucional; el ejercicio de Resignificación del Proyecto Educativo Institucional; el proceso de evaluación del Modelo Pedagógico Institucional; coordenadas teóricas referenciales del proceso de autoevaluación y la ruta metodológica que orientó el Proceso de Autoevaluación con Fines de Acreditación Institucional, entre otros.