Slavery and peonage: the Yaqui exile in Yucatan, 1900-1912 Esclavitud y peonaje: el destierro yaqui en Yucatán, 1900-1912



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Anaya-Merchant, Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
This essay reviews the question of slavery and peonage in Yucatan on the subject of "Yaqui exile". The intermingling of these forms of production, of three wars that cross that exile, of the relative historical shortage, the over-politicized nature of the first denunciations and a divided historiography have not facilitated clarifying the existence of such phenomena. To clarify them, we discuss some fundamental asserts of contemporary historiography about the paternalistic regime in the Yucatan henequen haciendas during the late Porfirio Diaz.
Este ensayo revisa la cuestión de la esclavitud y el peonaje en Yucatán a propósito del “destierro yaqui”. El entreveramiento de estas formas de producción, de tres guerras que cruzan ese destierro, de la relativa cortedad histórica, el carácter sobre politizado de las primeras denuncias y una historiografía dividida no han facilitado aclarar la existencia de dichos fenómenos. Para aclararlos se discuten algunos asertos fundamentales de la historiografía contemporánea sobre el régimen paternalista en las haciendas henequeneras yucatecas durante el Porfiriato tardío.
Keywords
Citation
Collections