Quistes de los maxilares
Quistes de los maxilares
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Manotas Arevalo, Ivan Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
The Great cysts of the jaws have been presents in the humanity a long time , since the early evolution, because have been found in fossilized specimens, they have called the atention of the clinicians, around their etiology, in her that has notified the genetic area, (demostrada en el growth of the keratocysts of the jaws), the phisiopathology, microscopic appearance (histologic features, and inmunocytochemical techniques), diagnostics possibilities for the image, (like Computed tpmography and magnetic resonance imaging) ,and another tests. Besides call the atention specially you form then radical upon study, for his alternatives of handlindg, of association ́s analisys to another beningn and malignant pathologies, and of the very high recurrence of some of these lesions. Very much has development to elucidate his nature real , to classify adequatly the lesion discarding pathological associations sindromicases, to indicate an appropiate treatment, and to acomplish tracking in the long run. This one article intends to collect an general information that give we parameters to discuss the study of maxillary cysts starting from the presentation of a clinical case.
Los Grandes Quistes de los Maxilares han estado vinculados siempre a la humanidad, desde tiempos remotos, pues han sido halladas en restos de especimenes fosiles, han llamado la atencion de los clínicos, en torno a su etiologia, en la que se ha introducido la participacion de la genetica, (demostrada en el desarrollo de los queratoquistes maxilares), la fisiopatologia, caracteristicas histologicas (inmunohistoquimica), posibilidades diagnosticas por la imagen, (como la tomografia computarizada y la resonancia nuclear magnetica) y otras pruebas. Además llaman la atención al estudio, por sus alternativas de manejo especialmente las formas radicales, y el analisis de asociaciones a otras patolo-gias benignas y malignas, y de la recurrencia muy alto de algunas de estas lesiones. Mucho se ha desarrollado para elucidar su naturaleza real, estadificar adecuadamente la lesion descartando asocia-ciones patologicas sindromicas, indicar un tratamiento apropiado, y realizar seguimientos a largo plazo. Este articulo pretende recaudar una information general que de parametros para abordar el estudio de los quistes maxilares a partir de la presentacion de un caso clinico.
Los Grandes Quistes de los Maxilares han estado vinculados siempre a la humanidad, desde tiempos remotos, pues han sido halladas en restos de especimenes fosiles, han llamado la atencion de los clínicos, en torno a su etiologia, en la que se ha introducido la participacion de la genetica, (demostrada en el desarrollo de los queratoquistes maxilares), la fisiopatologia, caracteristicas histologicas (inmunohistoquimica), posibilidades diagnosticas por la imagen, (como la tomografia computarizada y la resonancia nuclear magnetica) y otras pruebas. Además llaman la atención al estudio, por sus alternativas de manejo especialmente las formas radicales, y el analisis de asociaciones a otras patolo-gias benignas y malignas, y de la recurrencia muy alto de algunas de estas lesiones. Mucho se ha desarrollado para elucidar su naturaleza real, estadificar adecuadamente la lesion descartando asocia-ciones patologicas sindromicas, indicar un tratamiento apropiado, y realizar seguimientos a largo plazo. Este articulo pretende recaudar una information general que de parametros para abordar el estudio de los quistes maxilares a partir de la presentacion de un caso clinico.
Keywords
cyst,
neoplasms,
tumors of the jaws,
Quistes,
neoplasias,
tumores maxilares.