Le robé las herramientas a la poesía para contar lo sucedido. Para darle una voz a la historia había que darle una voz de reclamo
Le robé las herramientas a la poesía para contar lo sucedido. Para darle una voz a la historia había que darle una voz de reclamo
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Silva-Vallejo, Fabio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
La Avianca es un corregimiento de Pivijay en el Magdalena. Desde finales de la de cada de los noventa y hasta el 2005, los paramilitares se ensañaron con la población, asesinaron a lo largo de seis años a más de 40 personas, y obligaron a más de 300 familias a abandonar sus tierras para ser saqueadas por los terratenientes de la región, con ayuda del Bloque Norte y el Frente Pivijay de las AUC. El escritor Adolfo Ariza Navarro, ganador del Premio Internacional Juan Rulfo de Novela Corta de Radio Francia Internacional, en 2009, y del concurso de poesía de la Asociación de Escritores del Magdalena, hijo ilustre de La Avianca, nos permite en esta entrevista acercarnos, desde su memoria, plasmada en sus poemas del libro Regresemos para que nos maten amor, a la realidad de lo que quedó de su pueblo después del acoso paramilitar.
Keywords
Pivijay,
Magdalena,
Paramilitarismo,
Desplazamiento forzado