Identities, natures and powers Identidades, naturalezas y poderes



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Martínez Dueñas, William Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
El tema de la identidad en antropología quizá nunca pierda relevancia, preguntas tales como ¿de qué manera me represento? o ¿qué soy? sea en primera, segunda o tercera persona, han sido parte de la historia (implícita o explícita) de la antropología en todos sus periodos; incluyendo la pregunta si el Otro debe o puede ser representado. Como lo planteó Trouillot (1991), la antropología emerge en la episteme moderna-occidental como consecuencia de la necesidad de los modernos por identificarse en relación con sus otros. Así surgió la disciplina encargada de producir conocimiento sistemático sobre la diferencia cultural, produciendo las condiciones que acreditan a un grupo de personas autodenominadas antropólogos a ser los peritos de la certificación de identidades étnicas, con un diferenciado y quizá minoritario sector que, gracias a la reflexión postcolonial, se preguntan por su papel como productores de alter-representaciones.
Keywords
Citation
Collections