Injerto de tejido conectivo subpediculado y colgajo de avance coronal para el tratamiento de una recesión gingival localizada
Injerto de tejido conectivo subpediculado y colgajo de avance coronal para el tratamiento de una recesión gingival localizada
dc.creator | Díaz Caballero, Antonio | |
dc.creator | Arrieta González, Lai | |
dc.creator | González Martínez, Farith D. | |
dc.date | 2010-03-13 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T15:46:49Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T15:46:49Z | |
dc.description | Las recesiones gingivales constituyen una preocupación tanto estética como funcional para el paciente odontológico, estas pocas veces resultan en la pérdida de los dientes; sin embargo, se asocian, por lo general con afecciones tales como; sensibilidad dental e irritación del tejido marginal causada por la inhabilidad del paciente para remover la placa bacteriana. Existen diversos factores a los que se les atribuye la presencia de estas, entre estos: malposiciones dentarias, condiciones inflamatorias o trauma, incluyendo aquellos provocados por aparatología ortodóntica. Es importante tener en cuenta que existen dos causas principales del desarrollo de recesiones gingivales como son: inflamación periodontal inducida por placa bacteriana y el cepillado traumático. Si controlamos estos factores se prevendría, en la mayoría de los casos, el progreso de la recesión. Existen diversas técnicas para contrarrestar estos defectos, entre las que encontramos: el injerto de tejido conectivo subepitelial, injerto de matriz dérmica acelular, injerto gingival libre y la regeneración tisular guiada. Se presenta un caso de un paciente con retracción del margen gingival a nivel de canino superior izquierdo asociada a malposición dentaria, se describe la técnica quirúrgica utilizando tejido conectivo subepitelial del paladar combinado con un colgajo de avance coronal, obteniéndose excelentes resultados estéticos y una buena cobertura radicular | es-ES |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2023-09-27T15:46:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 | en |
dc.description.provenance | Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/oai on 2023-09-27T15:46:49Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/1694 | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/1694 | |
dc.identifier | 10.21676/2389783X.1694 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/14883 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/1694/1152 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Universidad del Magdalnea | es-ES |
dc.source | Duazary; Vol. 7 No. 1 (2010): (January – June); 95 - 99 | en-US |
dc.source | Duazary; Vol. 7 Núm. 1 (2010): (enero - junio); 95 - 99 | es-ES |
dc.source | 2389-783X | |
dc.source | 1794-5992 | |
dc.subject | Recesion gingival | es-ES |
dc.subject | Tejido conectivo | es-ES |
dc.subject | Injerto | es-ES |
dc.title | Injerto de tejido conectivo subpediculado y colgajo de avance coronal para el tratamiento de una recesión gingival localizada | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type |