La edad de los poetas: memoria y violencia en la poesía testimonial colombiana
La edad de los poetas: memoria y violencia en la poesía testimonial colombiana
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Hoyos Guzmán, Angélica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial Universidad del Magdalena
Abstract
Description
Comencé a estudiar las relaciones entre literatura y violencia en Colombia desde el 2014, a través de un seminario impartido por el profesor Óscar Osorio, en la Universidad del Valle en el programa de Maestría en Literaturas Colombiana y Latinoamericana. Antes de dedicarme a esto estaba interesada por los temas de la escritura femenina. Cuando llegué a este curso me di cuenta de lo poco que conocía sobre la literatura del país. El valor de las lecturas literarias y académicas iba aumentando mi interés por el tema; la lectura de la novela Viento Seco (Caicedo, 1954), un testimonio de la violencia bipartidista en Colombia, me hizotener pesadillas.
Keywords
Literatura;,
Poesía;,
Violencia;,
Crítica;