Subsistence, diet, health and disease in past: from the osteological paradox to the molecular era in Colombia
Subsistencia, dieta, salud y enfermedad en el pasado: del paradigma osteológico a la era molecular en Colombia
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En las últimas décadas, la bioarqueología colombiana ha tenido un desarrollo prominente tanto en la aplicación de nuevas técnicas como en la maduración de las conceptualizaciones teóricas en líneas temáticas sobre la subsistencia, la dieta y la salud, y enfermedad de las poblaciones prehispánicas que habitaron el territorio nacional. A diferentes escalas de análisis, los investigadores colombianos han resuelto interrogantes desde perspectivas multidisciplinares como la ecológica, evolutiva y biocultural utilizando cada vez más, técnicas radiológicas, histológicas y moleculares para la consecución de información. Este artículo de revisión tuvo como objetivo realizar un barrido de las investigaciones generadas en torno a los debates bioarqueológicos sobre adaptación al medio, migración y colonización de nuevos nichos, dieta, marcadores de actividad y condiciones de vida, principalmente. Sin que sea una exploración exhaustiva de la gran producción investigativa en el país, esta revisión ha permitido comprender los nuevos panoramas analíticos que se están generando entre los antropólogos de las diferentes regiones y de esta forma realizar una reflexión acerca de las nuevas sinergias que se promueven en la ciencia bioarqueológica colombiana.