Stages of change and physical activity in a group of university students. Cali, Colombia Etapas de cambio y actividad física regular en un grupo de universitarios. Cali, Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Gómez-Ramírez, Esperanza
García-Molina, José Leonardo
Wagner-Lozano, Lina Vanessa
Calvo-Soto, Andrea Patricia
Ordoñez-Mora, Leidy Tatiana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
The stages of change can be defined as changes in the behavior of the conduct of the people, which follows a series of steps. The present study sought to determine the stages of change with regard to the practice of physical activity of a group of college students. Its approach was quantitative, descriptive and cross-sectional design. The sample of 193 students of the physiotherapy program from a private university in the city of Cali, selected by simple random sampling, through the OpenEpi statistical software version 3.0.1. A questionnaire of stages of change of physical activity in its short form was used. Analysis was descriptive and correlation with some sociodemographic variables using the Chi-square test. 89.6% of the university students is in the first three stages of change, i.e. are sedentary and a 10.31% was categorized as physically active. The variable associated with the stages of change was the sex with a value p<0.05. The majority of the participants in the study population is young and is at risk of classified as inactive physical. There is potential in this group to promote healthy habits through the practice of physical activity.
Las etapas de cambio se pueden definir como los cambios de comportamiento de la conducta en las personas, la cual sigue una serie de pasos. El presente estudio buscó determinar las etapas de cambio con relación a la práctica de actividad física de un grupo de universitarios. Su enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño transversal. La muestra de 193 estudiantes del programa de fisioterapia de una universidad privada de la ciudad de Cali, seleccionados por muestreo aleatorio simple, a través del software estadístico OpenEpi Versión 3.0.1. Se utilizó el cuestionario de etapas de cambio de actividad física en su forma corta. Se hizo análisis descriptivo y de correlación con algunas variables sociodemográficas mediante la prueba de Chi2. El 89,6% de los universitarios se encuentra en las tres primeras etapas de cambio, es decir, son sedentarios y un 10,31% se categorizó como físicamente activos. La variable relacionada con las etapas de cambio fue el sexo con un valor p<0.05.: la mayoría de la población participante en el estudio es joven y está en riesgo de catalogarse como inactivos físicos. Se encuentra potencial en este grupo para promover hábitos saludables a través de la práctica de actividad física. 
Keywords
Actividad física, ejercicio físico, promoción de la salud, estudiantes, motor activity, physical fitness, health promotion, students
Citation
Collections