The business growth: A fundamental tool for poverty reduction El crecimiento empresarial una herramienta fundamental para la reducción de la pobreza



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Rodríguez-Vélez, Patricia
Salazar-Valencia, Paola Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
This paper deals with poverty and inequality tendencies in Colombia in order to establish the decisive factors in their variation, both measuring and decreasing of this problematic depends of many factors. Taking real enterprise cases, private intervention through social responsibility and checking statistics of social state expenditure, it is proposed to establish the incidence of these kinds of interventions in the positive variations of poverty and inequality figures in Colombia, the limitations of state policies and the following course of social responsibility. These references is to study the mechanism which can affect in a strong way in the decreasing of poverty and inequality and increasing of life level of population. The methodology used was a documentary revision of specialized bibliography.
En este documento se estudian las tendencias de pobreza y desigualdad en Colombia con el fin de establecer los factores determinantes en su variación, tanto la medición como la disminución de éste flagelo depende de innumerables factores. Tomando  casos empresariales reales, la intervención privada a través de la responsabilidad social  y observando estadísticas de gasto público social, se propone analizar  la incidencia de este tipo de intervenciones en las variaciones positivas de las cifras de pobreza y desigualdad en Colombia, las limitaciones de las políticas públicas y el rumbo a seguir de la responsabilidad social.  Con estas  referencias se va a estudiar el mecanismo que puede incidir de manera contundente en la reducción de pobreza y desigualdad y en el incremento del nivel de vida de la población. La metodología utilizada es revisión documental de bibliografía especializada. 
Keywords
Pobreza, Desigualdad, Política Pública, Responsabilidad Social Empresarial, Teoría Neoclásica, Teoría Neoliberal, Competitividad., Poverty, Growth Economics, State Policy, Enterprise Social Responsibility, Neoclassical Theory, Neoliberal Theory, Competitiveness.
Citation
Collections