Bioanthropological studies in Jangwa Pana Los estudios bioantropológicos en Jangwa Pana



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Martínez Dueñas, William A.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Una de las características de las sociedades modernas occidentales es lo que algunos autores han llamado la división intelectual del trabajo (Escobar, 2018; Martínez-Dueñas y Perafán, 2018), es decir separar los dominios del conocimiento y sus practicantes entre aquellos que les corresponde estudiar a los humanos y las diferentes expresiones de sus subjetividades individuales y compartidas (ciencias sociales); y por otro los estudios sobre los no-humanos que vivos o muertos, son entendidos como objetos y en algunas ocasiones como cuasi-sujetos (ciencias naturales). Esta división tiene su respuesta interna (intra-moderna) con las tendencias holísticas, sistémicas o complejas, que buscan reintegrar en modelos de la realidad dicha fragmentación (Escobar, 2005), que a la final es la expresión de la dicotomía naturaleza/cultura, propia de la imaginación moderna (Latour, 2007; Descola, 2012).
Keywords
Citation
Collections