“Entre propietarios y migrantes: los encuentros y desencuentros entre Colonos y Aguarunas en el alto mayo”



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Garcés Trelles, Kenneth E.
Echevarría Mejía, V. Javier
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
La dinámica de conflictos entre colonos y nativos en el Alto Mayo, ha dado como producto continuos enfrentamientos entre caseríos de colonos y comunidades nativas colindantes, así como una serie de procesos judiciales por “usurpación de tierras”, en los cuales no se logra una ejecución efectiva dela sentencia a pesar que esta sea favorable a los nativos, debido a la distancia social que existe entre los operadores estatales y el conflicto real. Por su parte los mecanismos de convivencia entre colonos y nativos se inician mediante el alquiler de tierras, diseñada como una fórmula temporal para que los colonos se retiren una vez vencido el plazo del alquiler, sin embargo la ampliación de los plazos provoca que los mismos adquieran vocación de permanencia. Una serie de actores, de primer, segundo y tercer orden interactúan alrededor de las dos dinámicas de relacionamiento mencionadas; tales como las ONGs, el Estado, organizaciones indígenas, e inclusive mafias de traficantes de tierras. Ante esta realidad tan compleja conviene hacer el ejerciciode plantear propuestas de adaptabilidad (o subsistencia) de las comunidades nativas, en las que se visualice la supervivencia de lo local frente a lo global en lo que a demarcación de tierras de las comunidades nativas se refiere.
Keywords
Citation
Collections