Inheritance modes of dental morphology in Misak families of the municipality of Silvia (Cauca, Colombia)
Modos de herencia de la morfología dental en familias Misak del municipio de Silvia (Cauca, Colombia)
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Este es un estudio descriptivo transversal cuantitativo que identificó el modo de herencia de 14 Rasgos Morfológicos Dentales (RMDC) a partir de la frecuencia, la variablidad, el dimorfismo sexual, la asimetría bilateral y la correspondencia entre rasgos, en modelos de yeso obtenidos de un grupo de diez familias —madre, padre e hijo(a)— que forman parte de la comunidad misak del municipio de Silvia (Cauca, Colombia). Se emplearon los sistemas de registro para dentición decidua Arizona State University Dental Anthropology System (ASUDAS, 1991) para crowding, winging y cúspide 6, Grine (1986) para cúspide de Carabelli, Sciuli (1998) para protostílido, pliegue acodado, patrón cuspídeo y número de cúspides, y Hanihara (1966) para cúspide 7; y para dentición permanente ASUDAS para los 14 RMDC. Se observaron altas frecuencias de punto P del protostílido, pliegue acodado, patrón cuspídeo, número de cúspides y cúspide 6 en los dientes deciduos; y de crowding, winging, forma de pala, reducción de hipocono, punto P del protostílido, patrón cuspídeo y cúspide 6 en los dientes permanentes.No hubo dimorfismo sexual y se observó simetría bilateral. Hubo correspondencia entre la dentición decidua y permanente para la expresión de la cúspide de Carabelli, el número de cúspides y la cúspide 6. Se observó una tendencia de herencia de la expresión dicotómica presencia/ausencia de los RMDC desde las madres hacia los hijos. El grupo de indígenas Misak corresponde a una población con alta influencia del complejo dental mongoloide y baja influencia de los complejos dentales caucasoide y negroide de acuerdo con la expresión y variabilidad de los RMDC. La ausencia de dimorfismo sexual, la presencia de simetría bilateral y la correspondencia de algunos rasgos, evidencia un fuerte control genético en el modo de herencia (con tendencia desde las madres hacia los hijos) y una baja influencia del medio ambiente.