Puesta en Marcha del Centro de Formación "Mujer Política y Ciudad" Como estrategia de empoderamiento de las mujeres para su plena participación política y social, en el ejercicio de la promoción y protección de sus derechos en el Distrito de Riohacha, Departamento de La Guajira.
Puesta en Marcha del Centro de Formación "Mujer Política y Ciudad" Como estrategia de empoderamiento de las mujeres para su plena participación política y social, en el ejercicio de la promoción y protección de sus derechos en el Distrito de Riohacha, Departamento de La Guajira.
dc.contributor.advisor | Polo Rovira, Javier | |
dc.contributor.author | Benedetti, Viviana | |
dc.contributor.author | Córdoba, Stella | |
dc.contributor.author | Escobar, Judith | |
dc.contributor.author | Meza, Ada Luz | |
dc.creator.degree | Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T19:07:18Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T19:07:18Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.date.submitted | 2015 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como propósito crear un "Centro de Formación Mujer Política y Ciudad" que busca promover la participación de la mujer del Distrito de Riohacha, en los procesos de construcción social, busca una comprensión de los desafíos pendientes, tanto a nivel conceptual como para la formulación de estrategias que favorezcan la disminución de la problemática cultural y 12 social que es sin duda compleja, se ha elegido una mirada que incluye acciones que redefina el papel de la mujer como agenda generadora de desarrollo social.En las últimas décadas se han incrementado los esfuerzos a nivel Nacional e internacional por generar propuestas y herramientas, tanto conceptuales como metodológicas, que contribuyan en el empoderamiento de las mujeres, en los espacios de participación político, social y económico. El papel fundamental que han venido desempeñando las Instituciones de educación superior referente a este tema, han sido relevantes por la contribución en cuanto a investigaciones, publicaciones, encuentros, foros, talleres y trabajos conjuntos con organismos gubernamentales y ONG's para el diagnóstico de situaciones en los diferentes ámbitos de actividad civil, político, social y económico en que participa la mujer, así como en la definición de políticas de género que contribuyan a erradicar las desigualdades que ubican a la mujer en desventaja. Ello se ha traducido también en un cambio en la tendencia global en las políticas y programas de desarrollo, que enfatizaban las necesidades de las mujeres, especialmente las pobres, hacia un enfoque que hace hincapié en un desarrollo para todos desde la perspectiva de los derechos humanos (Silveira, 2000). Ahora bien, la transformación de las familias y la creciente incorporación de la mujer al mercado de trabajo, los acuerdos de las conferencias mundiales y regionales sobre la mujer han sido sin duda el ambiente propicio para el cambio, al igual que la participación política de la mujer ha dado saltos asombrosos; persisten, sin embargo, numerosas trabas y resistencias culturales que sortear. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Danis Martinez (danismma@gmail.com) on 2019-06-17T17:02:47Z No. of bitstreams: 1 PDH-00049.pdf: 17217354 bytes, checksum: 47cf1c50eaf9c2456e86f50d4f580a6b (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-07-17T19:07:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 PDH-00049.pdf: 17217354 bytes, checksum: 47cf1c50eaf9c2456e86f50d4f580a6b (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-07-17T19:07:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PDH-00049.pdf: 17217354 bytes, checksum: 47cf1c50eaf9c2456e86f50d4f580a6b (MD5) Previous issue date: 2015 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.other | 80504 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2885 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Humanidades | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derechos Humanos | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | PDH-00049 | spa |
dc.subject.proposal | Feminismo | spa |
dc.subject.proposal | Genero | spa |
dc.subject.proposal | Igualdad | spa |
dc.subject.proposal | Sexismo | spa |
dc.title | Puesta en Marcha del Centro de Formación "Mujer Política y Ciudad" Como estrategia de empoderamiento de las mujeres para su plena participación política y social, en el ejercicio de la promoción y protección de sus derechos en el Distrito de Riohacha, Departamento de La Guajira. | spa |
dc.type | Trabajo de grado de especialización | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Posgrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- PDH-00049.pdf
- Size:
- 16.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: