Prácticas alternativas de cuidado para asma, por padres de niños atendidos en un hospital de Cartagena
Prácticas alternativas de cuidado para asma, por padres de niños atendidos en un hospital de Cartagena
dc.creator | Castillo Ávila, Irma Yolanda | |
dc.creator | Cogollo Milanés, Zuleima | |
dc.creator | Adies Meza, Liliana | |
dc.creator | Campo Montero, Lina | |
dc.creator | Galvis Mendoza, Ilse | |
dc.creator | Pérez Cera, Darwin | |
dc.creator | Vanegas Tafur, Catis | |
dc.creator | Tuñón Reyes, Katerine | |
dc.date | 2012-05-10 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T15:45:21Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T15:45:21Z | |
dc.description | Objetivos: Caracterizar las prácticas alternativas de cuidado que realizan los padres de niños asmáticos lactantes y preescolares atendidos en una institución hospitalaria de Cartagena. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo. La población fue de 354 padres de niños asmáticos lactantes y preescolares residentes en Cartagena, que asistieron a consulta o acompañaban durante la hospitalización. Se estimó un tamaño de muestra de 214 cuidadores; se realizó un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de información se aplicó la ficha técnica de investigación de campo test AIEPI No 2, previo consentimiento informado. Se utilizó el programa Microsoft Excel para el análisis descriptivo de datos. Resultados: Participaron 205 padres de niños asmáticos. Para la tos y los silbidos la práctica alternativa biológica más utilizada (23.0%) fue la combinación de cebolla, ajo, sábila, y edulcorantes; para la disnea, la combinación de eucalipto, panela y edulcorantes (20.0%). El principal motivo para utilizar prácticas alternativas fue la recomendación de abuelas (33.5 %). Conclusión: La mayoría de los padres de este estudio realizan prácticas alternativas biológicas, complementarias a los tratamientos médicos convencionales. Las sustancias más usadas son cebolla, ajo, sábila, eucalipto y panela. (DUAZARY 2012 No. 1, 15 - 24) | es-ES |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2023-09-27T15:45:21Z (GMT). No. of bitstreams: 0 | en |
dc.description.provenance | Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/oai on 2023-09-27T15:45:21Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/184 | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/184 | |
dc.identifier | 10.21676/2389783X.184 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/14572 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/184/163 | |
dc.source | Duazary; Vol. 9 No. 1 (2012): (January – June); 15 - 22 | en-US |
dc.source | Duazary; Vol. 9 Núm. 1 (2012): (enero - junio); 15 - 22 | es-ES |
dc.source | 2389-783X | |
dc.source | 1794-5992 | |
dc.subject | Asma | es-ES |
dc.subject | niño | es-ES |
dc.subject | lactante | es-ES |
dc.subject | preescolar | es-ES |
dc.subject | cuidado del niño. (Fuente | es-ES |
dc.subject | DeCs). | es-ES |
dc.title | Prácticas alternativas de cuidado para asma, por padres de niños atendidos en un hospital de Cartagena | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type |