La interacción entre el currículo y la investigación
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La investigación como proceso necesario relacionado con el cambio educativo tendría como objetivo avanzar en el conocimiento, por medio de una invención novedosa, de formular una nueva solución a un problema o clase de problemas. Es decir la investigación debe generar una visión innovadora a una situación problémica cotidiana la cual se presenta en el aula de clase, en la clínica o en el laboratorio de simulación y/o de experimentación, dentro del entorno curricular, extracurricular y social, entre otros escenarios de formación de los estudiantes y de los docentes. Los intentos de verdadero diálogo entre pares sean docentes, estudiantes o investigadores, al interior de la comunidad académica por medio de la investigación como parte indispensable e indisoluta de todo proceso educativo, se ven confinados en la mayoría solo a expresiones teóricas o a escritos de carácter institucional que se quedan en el papel y no tienen una real trascendencia dentro de la práctica cotidiana de la educación, mucho menos dentro de la investigación y su perspectiva de orientación curricular. Es por ello que consideramos que se hace necesario explorar de forma breve, algunos aspectos que se deben tener en cuenta como una aproximación a la concepción investigadora y su relación con el currículo actual en nuestras Universidades. (Duazary 2007; 1: 52 - 59)