Physical activity in type II Diabetes Mellitus, an effective therapeutic element: review of the clinical impact Actividad física en Diabetes Mellitus tipo II, un elemento terapéutico eficaz: revisión del impacto clínico



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Arias-Vázquez, Pedro Iván
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
A review was conducted in databases (PubMed, PEDro) of type studies clinical trial, cohort study, systematic reviews, meta-analysis and clinical practice guidelines based on evidence they have studied the benefits of physical activity in the prevention , treatment and decreased risk of complications and death in patients with Type II Diabetes Mellitus. Realization regular physical activity is associated with a decreased risk of developing Diabetes Mellitus; likewise was associated with decrease in glycated hemoglobin percentage A1C values. Diabetic patients undergoing high levels of physical activity had decreased risk of complications and death from cardiovascular disease and all causes. At present the scientific evidence on the impact of physical activity in the prevention and treatment of Diabetes Mellitus is solid, so it must be emphasized promoting physical activity as a fundamental part of the therapeutic regimens for this disease.
Se realizó una revisión en bases de datos (PubMed, PEDro) de estudios tipo ensayo clínico,  tipo cohorte, revisiones sistemáticas, meta análisis y guías de práctica clínica basadas en evidencia que hubieran estudiado los beneficios que tiene la actividad física en la prevención, tratamiento y disminución del riesgo de presentar complicaciones y muerte en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II. La realización de actividad física de forma regular se asoció con la  disminución del riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus; de igual manera se asoció a disminución en los valores porcentuales de Hemoglobina glucosilada A1C. Los pacientes diabéticos que realizan altos niveles de actividad física presentaron disminución del riesgo de presentar complicaciones y muerte por enfermedad cardiovascular y por cualquier causa. En la actualidad la evidencia científica sobre el impacto de la actividad física en la prevención y tratamiento de la Diabetes Mellitus es sólida, por lo que se debe enfatizar promoción de la actividad física como parte fundamental de los esquemas terapéuticos para dicha enfermedad.
Keywords
Actividad Física, Ejercicio Físico, Diabetes Mellitus, Physical Activity, Exercise, Diabetes Mellitus
Citation
Collections