Capture, transport and acclimation of juveniles and adults of common snook Centropomus undecimalis (Bloch, 1792)
Captura, transporte y aclimatación de juveniles y adultos de róbalo Centropomus undecimalis (Bloch, 1792)
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente estudio se realizó en el marco de una investigación sobre la viabilidad del cultivo del róbalo Centropomus undecimalis, como una solución socioeconómica para las poblaciones costeras, que a su vez ayudaría a disminuir la presión de la pesca sobre este recurso. Respondiendo al objetivo de estandarizar un protocolo específico de captura, transporte y aclimatación de juveniles y adultos, se describen los procesos para lograr individuos completamente aclimatados a condiciones de cautiverio, ya sea en estanques en tierra con agua dulce o en tanques con circulación de agua de mar, a partir de peces provenientes de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia). La captura de juveniles se llevó a cabo en las áreas adyacentes a bosques de manglar, con atarraya de 8 mm (tamaño de malla) y en canoas dotadas de tanques con agua del medio; la captura de adultos se realizó con trampas o jaulones fijados al fondo. El método más efectivo para el transporte de juveniles y adultos de róbalo (100 % de supervivencia) fue la utilización de bolsas plásticas provistas de 30 l de agua del lugar de captura, oxígeno inyectado y hielo. La densidad óptima fue de 30 g/l y los peces se anestesiaron con eugenol al 85 %, aplicando 0,1 ml por cada 10 l de agua para disminuir el estrés. La aclimatación se llevó a cabo disminuyendo o aumentando la salinidad en 5 UPS cada 3 horas y aplicando un tratamiento profiláctico de formalina previo a su ingreso a los sistemas receptores.