Effects of experimental pool level reduction on Phylloicus pulchrus (Trichoptera: Calamoceratidae) feeding and conspecific behavior from a tropical rainforest stream
Effects of experimental pool level reduction on Phylloicus pulchrus (Trichoptera: Calamoceratidae) feeding and conspecific behavior from a tropical rainforest stream
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Aumentos en la ocurrencia y persistencia de sequías alrededor del mundo estimulan el entendimiento de sus efectos en las poblaciones naturales y funcionamiento del ecosistema. El principal resultado de las sequías en los ríos es la fragmentación del ecosistema riverino en pozas aisladas a medida que el flujo y la profundidad del agua disminuyen. Hay estudios limitados sobre la respuesta de los tricópteros a reducciones en niveles de agua y su efecto en el funcionamiento del ecosistema. El objetivo de este estudio fue evaluar como reducciones en niveles del agua, similar a las asociadas con sequías, influencian la alimentación y comportamiento conspecífico de Phylloicus pulchrus. Reducciones de pozas en laboratorio simulando condiciones naturales fueron empleadas por dos semanas. Cuatro acuarios plásticos rectangulares fueron llenados a una tercera parte con agua aereada de la quebrada. Dentro de cada acuario se colocaron diez cámaras plásticas circulares (con aperturas de malla) con hojas senescentes de Guarea guidonea. Se simularon dos niveles de pozas (normal y bajo) con dos tratamientos (experimental y control). Las cámaras experimentales (n=20) contenían larvas del cuarto estadío (n=80, 40=normal, 40=bajo) mientras que las del control (n=20) no. Se evaluó el efecto de la reducción de pozas en la pérdida de masa de las hojas, interacciones agresivas (>25 % de su envoltura removida) y mortalidad larval. La reducción en el nivel de las pozas aumentó la pérdida de masa de las hojas (ANOVA: F=5.17, p=0.03), interacciones agresivas (Chi cuadrado: x2=6.24, n=80, p= 0.01), y mortalidad larval (Chi square: x2=4.51, n=80, p= 0.03). Este estudio muestra la respuesta temprana de un tricóptero tropical a una señal abiótica de un cambio ambiental drástico. Esta investigación contribuye al escaso conocimiento sobre el comportamiento de procesamiento de hojarasca en larvas de tricópteros durante etapas tempranas de reducciones de flujo, como las causadas por sequías.