La Guajira colombiana: una economía de bonanza



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Carabalí-Angola, Alexis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
La sociedad guajira, ubicada en la zona árida del Caribe colombiano, considerada como expresión de diversidad étnica y convivencia, presenta una unidad de prácticas económicas que devienen de su tradición histórico-cultural de las periódicas bonanzas y sus consecuencias, altos niveles de insatisfacción en los indicadores de calidad de vida. Aspectos como la corrupción, la inequidad y la injusticia social tienen particular expresión en las formas, componente que complementa dicha tradición frente a los recursos y personas. En síntesis en La Guajira, debido a su marginalidad histórica, se ha configurado como una que hace casi imposible un desarrollo sostenido basado en el trabajo arduo.
Keywords
planificación territorial, identidad.
Citation
Collections