La modernidad destruida: arqueología de la locura en Buenos Aires



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Schávelzon, Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
La arqueología de rescate da extraordinarias sorpresas: lo que parecería ser una actividad “tipo bombero” que corre a apagar incendios a diario, permite acceder a situaciones impensables en la arqueología de proyecto típicamente universitaria. Esto es lo sucedido en dos acciones de esta características, en el Hospital Neuropsiquiátrico Moyano y en el Centro de Salud Mental no. 3 Ameghino, de Buenos Aires, donde lo encontrado no hablaba de los internos –o externos que llegan a diario-, si no de los psicólogos, médicos y autoridades de la sociedad en su conjunto. Son casos en que hemos excavado los restos de la destrucción de organismos científicos del más alto nivel del país, por decisiones poco claras, desidia, política burda, incomprensión o falta de inteligencia. Como bien escribió un interno en la fachada de uno de esos edificios: ¿Estamos todos locos? Son historias que, en otro contexto, resultarían escalofriantes; aquí fueron dos rescates arqueológicos más
Keywords
Arqueologia del rescate, arqueologia de la modernidad. Argentina
Citation
Collections