Electrocardiografía clínica: electrocardiograma en anestesia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
García Habeych, José Mauricio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
El electrocardiograma en la práctica del campo anestésico es una herramienta de gran uso para la adecuada evaluación del paciente desde la valoración preanestésica hasta el control de anormalidades durante el procedimiento quirúrgico. El estudio realizado por Correl y et. al. Refina los criterios para ordenar el electrocardiograma preoperatorio asociados con complicaciones cardiovasculares. La presencia de taquiarritmias supraventricular en pacientes quirúrgicos se asocian con morbilidad significativa, mayor estadía hospitalaria, y aumento de costos. Las alteraciones electrolíticas son de gran importancia durante los procedimientos quirúrgicos, siendo el potasio es el electrolito de mayor asociación con cambios distintivos en el electrocardiograma. Landesberg y colegas reexaminaron la selección óptima de derivadas electrocardiográficas para la detección de procesos isquémicos intraoperatorios y encontraron que la derivada V4 tiene una sensibilidad del 83% contra 75% de V5, y cuando se usan dos derivadas precordiales la sensibilidad aumenta hasta el 95%.
Keywords
Electrocardiografía, Valoración preanestesica, Bradiarritmias y Taquiarritmias perioperatorias, Alteraciones electrolíticas, Detección de procesos isquémicos
Citation
Collections