Desarrollo de actividades de mantenimiento y operación del relleno sanitario el clavo



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2014
Authors
Medina Correa, Jose Antonio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
INTERASEO S.A E.S.P., es una empresa prestadora de servicio público de aseo Relleno Sanitario “El Clavo” del municipio de Palmar de Varela del departamento del Atlántico, a 5 Km del casco urbano de la cabecera municipal; ocupando un área aproximada 33 hectáreas [1]. A través de sus diferentes procesos de construcción de celdas y en la operación de disposición, realizan vertimientos, emisiones y aprovechamiento de recursos naturales, que necesitan ser manejados y/o controlados mediante la implementación de estrategias de gestión ambiental que garanticen la preservación del ambiente [2]. La disposición final de los residuos sólidos es la última etapa del sistema de aseo urbano de cualquier ciudad y está íntimamente relacionada con la prevención del ambiente, así como con la salud de la población, por lo que se le debe tratar y controlar mediante un sistema adecuado que minimice los impactos negativos hacia el entorno ecológico [1]. Dentro de las actividades desarrolladas en la práctica adicional fue posible enfrentar problemas y retos tangibles, que exigían el manejo de conocimientos técnicos, trabajo en equipo, expresión oral y escrita, planeación en el tiempo y planteamiento de alternativas de solución a problemáticas ambientales que involucran el ambiente y el bienestar de la comunidad, desarrollando actividades que iban desde establecimiento, implementación, revisión y mantenimiento de procedimientos, hasta monitoreo de aguas y capacitaciones dirigidas a trabajadores, todo con el fin de conservar y preservar el ambiente en todos sus componentes: Geosférico, atmosférico, hídrico, biótico, socio-económico y cultural. Lo anterior expuesto estuvo encaminado a darle cumplimiento al plan de trabajo, el cual se llevó a cabo durante un periodo de seis (6) meses. Cabe resaltar que en el presente documento se encuentran las actividades desarrolladas durante la práctica profesional adicional estipuladas en dicho plan.
Description
Keywords
Relleno Sanitario, Vertimentos, Emisiones, Preservación del Ambiente
Citation
item.page.fuente