Plan para el diseño de una guía de Santa Marta D.T.C.H para la promoción de sus atractivos turísticos a través de una aplicación para móviles asequible a nivel global



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2019
Authors
Silva Arrieta, María Fernanda
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del magdalena

Abstract
Entre la Universidad del Magdalena y la Alcaldía Mayor del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta se han consolidado trabajos articulados con el fin de crear mejores espacios de desarrollo en el Caribe Colombiano, mediante el convenio interinstitucional número 002 del 18 de abril del 2016 encabezado por el señor Alcalde Mayor de la ciudad de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez y quien para ese entonces fue rector de la Universidad del Magdalena, Ruthber Escorcia Caballero, Ph.D., tiene como término de cooperación tres ejes estratégicos. Con lo anterior, dentro de esos ejes mencionados se tiene en cuenta el primer eje denominado Prácticas Profesionales, proporcionándose el recurso humano del Alma Mater en las diferentes áreas para el fortalecimiento no solo de la gestión para la capital del Magdalena sino también de las capacidades del estudiantado, permitiendo con ello complementar sus estudios superiores y tener experiencia del cómo es el contexto laboral. Es aquí donde se da inicio a la etapa productiva del estudiante del programa de Negocios Internacionales María Fernanda Silva Arrieta en el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta- INDETUR. Teniendo en cuenta la evidencia del contexto laboral, se da paso a las diferentes gestiones y articulaciones que dicha entidad descentralizada de la Alcaldía Distrital de Santa Marta adelanta en materia de promoción turística, con el fin del buen posicionamiento de la ciudad como destino turístico por excelencia, con ello mejorar además la imagen del sector turístico de Colombia, sirviendo también de referencia en el contexto internacional
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente