(Universidad del Magdalena, Maestría en Desarrollo Territorial Sostenible, 2025)
Durán Fernández, Luis Gabriel; Ordoñez Agamez, Mabel Eliana; Morón Cardenas, Jaime Alberto
La siguiente investigación propuso el uso de técnicas de análisis de datos tales como el análisis de componentes principales y clúster jerárquico como metodología para implementar una categorización multidimensional de los departamentos colombianos según su nivel de desarrollo competitivo. Así mismo, se utilizaron técnicas de clasificación que permitieron medir la importancia relativa de los subindicadores. Los datos utilizados corresponden a los resultados del Índice Departamental de Competitividad, el Índice de Innovación para Colombia, el Índice de Internacionalización y el Índice de Pobreza Multidimencional para los 32 departamentos de Colombia. Los resultados obtenidos arrojaron la existencia de tres grupos de departamentos , "Alto", "Medio" y "Bajo" desarrollo, los cuales se diferencian principalmente por las capacidades sistématicas para el aprendizaje de técnicas para la producción de conocimiento y tecnología, y el trabajo informal.