Tecnología en Regencia de Farmacia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Regencia de Farmacia by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
ItemGestión de la seguridad del paciente en el suministro de medicamentos antirretrovirales a infectados de VIH-SIDA en Quimiosalud Ltda. institución prestadora de servicios de salud en la ciudad de Santa Marta en el año 2012 - II(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Plata Martínez, Diana Paola ; Serrano Polo, EdgardoEl propósito de este trabajo, es reflexionar sobre la seguridad del paciente como responsabilidad profesional, en el acto del cuidado y por este motivo se llega a esta interrogante: ¿Cómo aumentar la gestión de seguridad al paciente con VIH-SIDA en el suministro de medicamentos Antirretrovirales?
-
ItemGestión de la seguridad del paciente en el servicio farmacéutico hospitalario del hospital San Rafael E.S.E de Fundación Magdalena(Universidad del Magdalena, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Martínez Blanco, Yolanda Esther ; Serrano Polo, EdgardoEl presente trabajo corresponde a la temática de las políticas de seguridad del paciente en el servicio farmacéutico hospitalario, la seguridad del paciente en el mundo y en Colombia es una gran problemática, ya que mueren muchos pacientes por eventos adversos es por esto que la Organización Mundial de la Salud se ha preocupado por minimizar los eventos adversos y los países deben procurar desde su legislación proteger la salud y la vida de sus pacientes.
-
ItemImplementación de estrategias para fortalecimiento del proceso de dispensación en la Droguería Súper Drogas Parra de Pelaya, Cesar(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Hernández, Nubia María ; Bolaño Lara, Alexa JaninaEl presente informe muestra una breve descripción y evaluación del establecimiento de práctica y plantea la implementación de las buenas prácticas de dispensación, de conformidad con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las disposiciones establecidas en el Decreto 2200 de 2005 y la Resolución 1403 de 2007. El énfasis se hace en el diseño de instrumentos y estrategias de comunicación con el usuario que permitan ofrecerle una información precisa y completa sobre el buen uso de los medicamentos, teniendo en cuenta que muchos pacientes afrontan problemas relacionados con la utilización de los mismos.
-
ItemTratamiento de la Diabetes tipo 1, 2 y Gestacional(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Núñez, Amelia ; Duque Herrera, Saida ; Nereida Correa, Luz ; Hernández, Luis RobertoEste estudio plantea perspectivas de interés para mejorar las prácticas de prevención y obtención de esta enfermedad o de la Diabetes y sus tipos. En este proyecto, se analizan las variables de comunicación y relación terapéutica médico-paciente que están implicadas con la adherencia al tratamiento y en particular con la prevención para los diferentes tipos de diabetes.
-
ItemInforme practica formativa ambulatoria en la Droguería Alemana No. 23 Tecnología en Regencia de Farmacia Aguachica, Cesar(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Fernández Pacheco, Luisa Fernanda ; Bolaño Lara, Alexa JaninaEl objetivo de este trabajo es la elaboración e implementan de un manual de procedimientos en la droguería y perfumería alemana No. 23, del municipio de Aguachica. buscando garantizar la disponibilidad y equidad en el acceso de toda la población con medicamentos eficaces, de calidad a precios razonables y a su correcta utilización. El presente documento esboza los lineamientos del suministro de medicamentos, enmarcados en la ley de seguridad social en salud, de cada uno de los procesos necesarios para garantizar un servicio oportuno, con calidad y cantidad a un costo razonable tanto para el establecimiento como para los clientes.
-
ItemDetección de errores de medicación en el hospital universitario Fernando Troconis de Santa Marta(Universidad del Magdalena, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Abaunza Hernández, Julieth ; Serrano Polo, EdgardoRespecto a la dispensación adecuada de los medicamentos en los servicios de salud es una realidad tan latente que sin resultados efectivos de la prestación del mismo jamás podrá existir calidad del servicio y mucho menos bienestar para los usuarios obteniendo como resultado una complicación en la patología de los pacientes o en peores circunstancias la muerte. Por todo lo anterior se hace necesario dar una mirada más profunda a los procesos que rigen el Hospital Universitario Fernando Troconis, objeto de estudio de esta investigación, ya que se observan errores en cuanto a la prescripción, dispensación y normas de seguridad de dicha entidad.
-
ItemBuenas prácticas en el uso correcto y racional de los medicamentos en el servicio farmacéutico hospitalario de la clínica el Amparo(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) González Díaz, Katherine Johana ; Serrano Polo, EdgardoLa presente propuesta de mejoramiento está basada en la promoción del uso adecuado de los medicamentos en el servicio farmacéutico hospitalario de la Clínica El Amparo, debido a que las principales causas de muerte, enfermedad y discapacidad son producto de una mala gestión en la seguridad de los pacientes, en relación con las implicaciones de que el servicio de salud no cuenta con regentes encargados del servicio farmacéutico que pueda asegurarse de que el medicamento ordenado sea el medicamento recibido y que el paciente se esté tomando la dosis a la hora indicada.
-
ItemPropuesta de programa de farmacovigilancia para el hospital universitario Fernando Troconis(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Camacho Amaya, Jacquelin ; Serrano, EdgardoEl presente trabajo busca determinar las falencias en los procesos realizados en el HUFT al dar la atención a los pacientes, para brindar las herramientas necesarias a través de las cuales los pacientes reciban seguridad al administrárseles el medicamento y los dispositivos médicos.
-
ItemPromoción del uso adecuado del medicamento en el Hospital Universitario Fernando Tronconis de la ciudad de Santa Marta en el año 2012(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Herrera Herrera, Omaira Esther ; Serrano Polo, EdgardoEn la presente investigación: Promoción del uso adecuado del medicamento en el Hospital Universitario Fernando Troconis de la ciudad de Santa Marta en el año 2012, se realizó inicialmente una observación detallada de las situaciones que se presentan con relación al uso de los medicamentos en algunas dependencias del hospital, lo cual llevó a plantear un problema, priorizando las necesidades más apremiantes, con el fin de planear algunas estrategias como: Charlas de sensibilización, capacitación, a través de folletos, calendarios, encuestas, entrevistas, dirigidas a pacientes de consulta externa, enfermeras y médicos, permitiendo darle solución, al uso irracional de medicamentos, mejorando la calidad del servicio y por ende la calidad de vida de los pacientes/usuarios del Hospital
-
ItemDiagnóstico de la gestión de la seguridad del paciente e identificación de errores de medicación en el servicio de hospitalización de mujeres y hombres la ESE Hospital José David Padilla Villafañe, Aguachica, Cesar 2012(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Arias Barbosa, Adela ; Fernández Pacheco, Luisa Fernanda ; Mora Rincón, Maryulis ; Bolaño Lara, Alexa JaninaEl Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud, tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de Eventos adversos para contar con instituciones seguras y competitivas. Los avances científicos de la medicina, hacen que los sistemas de prestación de servicios de salud sean complejos; por lo mismo, son sistemas de alto riesgo, si no existen los adecuados controles. Por lo anterior se hace necesario garantizar la Seguridad del paciente especialmente en el manejo de medicamentos en la ESE Hospital José David Padilla Villafañe, Aguachica, Cesar mediante la realización de un diagnóstico de la situación de seguridad del paciente relacionado con los errores en medicaciones en el servicio de Hospitalización de hombres y Mujeres de la ESE Hospital José David Padilla Villafañe y establecer planes de mejora que contribuyan a establecer barreras de seguridad y establezcan un entorno seguro de la atención en salud.
-
ItemSeñalización de las diferentes áreas del servicio farmacéutico de la E.S.E Lázaro Alfonso Hernández Lara de San Alberto Cesar(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Jaime García, Carmen Ledis ; Herrera León, Jesús Albeiro ; Bolaño Lara, Alexa JaninaEl presente informe describe algunos aspectos del servicio farmacéutico, haciendo énfasis en la importancia de una adecuada señalización de las diferentes áreas, lo cual permite una buena organización, permitiendo agilidad y efectividad en los procesos y evitando errores que pueden generarse por la falta de información precisa sobre las condiciones, ubicación y características de los insumos. De igual manera recomienda aplicar las buenas prácticas de almacenamiento, a fin de garantizar calidad en los medicamentos a todos los usuarios del servicio. No hay duda que la identificación y señalización de las áreas del servicio farmacéutico, garantizan orden, buen aspecto, seguridad y agilidad, aspectos que hacen de la dispensación un acto efectivo y oportuno
-
ItemGestión de la calidad del servicio farmacéutico hospitalario - modelo de gestión del servicio farmacéutico(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Bermúdez Yañez, Nieves María ; Serrano Polo, EdgardoEn el siguiente trabajo se presenta una propuesta de un modelo de gestión de la calidad de un servicio farmacéutico para el Hospital Fernando Troconis de Santa Marta implementando políticas propias, programas y actividades especiales de control y auditorías internas más recurrentes de un servicio farmacéutico de alta complejidad, basado en la normatividad vigente y modelos de gestión de la calidad para garantizar la entrada y salida satisfactoria de medicamentos y dispositivos médicos para la seguridad de pacientes hospitalizados en é la ESE.
-
ItemPlan de mejoramiento auditoria farmacéutica y adecuación del carro de paro servicio de maternidad(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Barbosa Rincón, Eduard Mauricio ; Bolaño Lara, Alexa JaninaLa idea de la elaboración de este trabajo nace de la necesidad de evaluar un servicio de atención a pacientes como lo es Maternidad del Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaria a través de unos indicadores propuestos en la clase de farmacovigilancia y que de manera pedagógica nos refieren aportes importantes a nuestra formación como futuros Regentes de Farmacia. Pretendiendo que este trabajo sea una herramienta, para garantizar la calidad del proceso de prescripción y dispensación de los diferentes medicamentos. Aquí, pondremos en claro ciertas definiciones básicas sobre paro y manejo de paro cardiorrespiratorio, carro de paro, manejo de carro de paro e importancia de la relación que existe entre los riesgos de esta eventualidad de compromiso vital en el servicio de maternidad y el manejo que debería tener el personal, con el fin de crear un instrumento de apoyo para el personal sobre el manejo del carro de paro, ayudando a mantener un personal instruido en esta área, favoreciendo a la eficiencia del trabajo del personal en el servicio.
-
ItemAdecuación y señalización de las áreas, salidas de residuos en el servicio farmacéutico - Fundación Medico Preventiva Sede Chiriguaná - Cesar(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Meza Palomino, Lorena Patricia ; Bolaño Lara, Alexa JaninaCon este plan de mejoramiento se busca la señalización de las áreas del servicio farmacéutico y la ruta de evacuación de los residuos en la Fundación Medico Preventiva sede Chiriguaná, cesar. Cumpliendo de esta manera con las condiciones establecidas por el Ministerio de Protección Social para el manejo adecuado de los medicamentos.
-
ItemTransporte, almacenamiento y dispensación de medicamentos que requieren cadena de frío en el servicio farmacéutico hospitalario de la Clínica Palma SALUD I.P.S. Ltda.(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Ramírez Bolívar, Alberto ; Daza Rueda, Katerine ; Quintero Aragón, Lenis ; Herrera, Mayerlis ; Hernández, Luis RobertoEl presente trabajo busca Identificar los aspectos de transporte, almacenamiento y dispensación de medicamentos que requieren cadena frío en servicio farmacéutico Hospitalario de la Clínica Palma I.P.S. Ltda. Evaluando dicho requerimiento desde cada uno de los procesos de calidad de los medicamentos.
-
ItemUso adecuado de medicamentos en el servicio farmacéutico hospitalario del hospital san Rafael E.S.E. de Fundación Magdalena(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Trespalacios Acevedo, Luisa Fernanda ; Serrano Polo, EdgardoEl propósito fundamental de estas prácticas es la puesta en marcha de una política de seguridad del paciente con acciones claras en la prevención del uso irracional de los medicamentos y la promoción del uso adecuado de los medicamentos.
-
ItemPromoción del uso racional de los medicamentos en el servicio de pediatría del Hospital Regional José David Padilla Villafañe(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Arciniegas, María Noraida ; Hernández, Nubia ; Sánchez, Ludys ; Bolaño Lara, Alexa JaninaEl uso racional de medicamentos es aquel en el cual los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y para la comunidad. En el caso del área de Pediatría, debido a que los pacientes no poseen la suficiente capacidad para comprender estos temas, la información médica va dirigida a los padres o acompañantes, quienes se hacen cargo de su medicación. Es en estos casos, en los cuales se les debe asesorar sobre el uso correcto de los medicamentos, para evitar una sobredosis en los niños o que simplemente por un incorrecto almacenamiento se acabe con la vida útil de la droga. Es de vital importancia informar a los padres de los pacientes sobre las consecuencias de la automedicación las cuales que van desde no concretar el efecto curativo buscado, hasta en casos extremos, la adicción o la muerte, pasando por reacciones alérgicas, vómitos, diarrea, intoxicaciones y daños orgánicos. Para solucionar este grave problema, se debe orientar a la comunidad generando una educación a largo plazo que informe a la sociedad acerca de los medicamentos, debería contener una explicación que incluya preguntas básicas sobre la forma adecuada para poder suministrar los medicamentos a los niños, cuáles son sus efectos positivos y negativos y cómo conservarlos adecuadamente.
-
ItemControl del stock de medicamentos y dispositivos médicos del área de urgencias de la Fundación Medico Preventiva de Valledupar, Cesar(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Meza Palomino, Lorena Patricia ; Bolaño Lara, Alexa JaninaEste proyecto se busca evaluar y controlar de forma organizada el uso del stock de medicamentos y dispositivos en el área de urgencia de la Fundación Medico Preventiva, ya que este no cuenta con un registro diario del inventario correspondiente al stock antes mencionado. Por lo tanto, se crearán e implementarán estrategias que garanticen la seguridad del paciente y la eficacia del servicio.
-
ItemPropuesta para la implementación de sistema de distribución en dosis unitaria en el servicio farmacéutico de la Clínica el Prado (Somesa)(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) Gámez Barrios, Erika ; Gallardo Jiménez, Werly ; Serrano Polo, EdgardoEl presente proyecto tiene como objetivo la implementación del sistema de distribución de dosis unitaria en los diferentes servicio de la clínica El Prado, considerando las ventajas y las desventajas del mismo, así mismo conseguir una mejor integración entre el personal asistencial y el departamento de farmacia, brindar al personal de enfermería información acerca a la administración de los medicamentos, así como apoyar al personal médico sobre conocimientos básicos de farmacoterapia, para poder intervenir con éxito en el bienestar de los pacientes.
-
ItemUso adecuado de los antibiótico(Universidad del Magdalena - Instituto de Educación Abierta y a Distancia "IDEA”, Tecnología en Regencia de Farmacia, 2012) León Contreras, Yoledys Bellaneth ; López Daza, Delvis ; Orozco Tamara, Elizabeth ; Hernández, Luis RobertoEl presente proyecto da a conocer la importancia que tiene los antibióticos, cuando son administrados correctamente, en término de eficacia, tolerancia, efectos adversos y resistencia bacteriana, por el tiempo necesario para curar o prevenir infecciones. es importante usar adecuadamente estos medicamentos, ya que ahí radica los peligros que conllevan a la práctica de los mismos, si se abusa del consumo de los antibióticos lo más seguro es que el paciente, puede estar consumiendo un medicamento en dosis que no tienen efecto terapéutico.