Licenciatura en Tecnología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Tecnología by Subject "Pensamiento computacional"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEstrategia didáctica mediada por Scratch para desarrollar la habilidad de resolución de problemas del pensamiento computacional en estudiantes de quinto grado de la IED José Laborde Gnecco(Universidad del Magdalena, Licenciatura en Tecnología, 2025) Duran Rodríguez, Andrés Camilo ; Senior Daza, Gabriel José ; Daza Linero, Luna Alejandra ; Duica Galofre, Yeison AndrésLa presente investigación tiene como propósito valorar el impacto de una estrategia didáctica mediada por Scratch en el desarrollo de la habilidad de resolución de problemas del pensamiento computacional en estudiantes de quinto grado de la IED José Laborde Gnecco. A partir de la identificación de falencias en la enseñanza de Tecnología e Informática, particularmente en la habilidad de resolución de problemas, se diseñó una intervención didáctica con enfoque constructivista y activo. El estudio se desarrolló bajo un paradigma pragmático y enfoque mixto, siguiendo un diseño secuencial explicativo en tres fases: diagnóstico inicial (cuantitativo), implementación de la estrategia (cualitativa) y análisis integrado de resultados (triangulación). Se emplearon como instrumentos un test de pensamiento computacional y diarios de campo. La estrategia incluyó sesiones prácticas con y sin conexión a internet, centradas en la familiarización y uso creativo de Scratch. Los resultados evidenciaron avances significativos en el pensamiento computacional de los estudiantes, especialmente en la descomposición de problemas, el diseño de algoritmos y la depuración de errores. Asimismo, se fortalecieron habilidades colaborativas, comunicativas y reflexivas. Se concluye que el uso de Scratch como herramienta educativa facilita el aprendizaje significativo, motiva a los estudiantes y contribuye al desarrollo integral de competencias necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La experiencia demuestra que las estrategias didácticas mediadas por TIC pueden ser replicables y adaptables a otros contextos educativos con resultados positivos.
-
ItemImplementación de un objeto virtual de aprendizaje para mejorar la habilidad de búsqueda de información en la web en estudiantes de grado 9 de la I.E.D INEM Simón Bolívar(Universidad del Magdalena, Licenciatura en Tecnología, 2025) Mejía, Keyver ; Ebratt, Justin ; De La Ossa, Balduino ; Duica, Yeison ; Escorcia, EdgardoEn los últimos años, los objetos virtuales de aprendizaje han influido en el desempeño académico, especialmente en la habilidad de búsqueda de información en estudiantes de básica secundaria. Sin embargo, los estudiantes necesitan resolver múltiples preguntas mediante la web, accediendo a información actualizada y relevante en tiempo real, tanto en el aula mediante dispositivos electrónicos como en otros espacios de estudios enriqueciendo el aprendizaje, al proveer recursos como artículos científicos, libros electrónicos, bases de datos especializadas y material multimedia. Así, el objetivo de esta investigación es evaluar la influencia del uso de un Objeto Virtual de Aprendizaje en el desarrollo de las habilidades de búsqueda y evaluación de información en la web en estudiantes de grado noveno de la I.E.D. INEM Simón Bolívar, bajo un enfoque cuantitativo y un paradigma empírico-analítico con un diseño cuasiexperimental. Este diseño se aplicó a un solo grupo, al cual se le realizó una medición antes y después de utilizar el OVA, permitiendo determinar el impacto de esta herramienta en las habilidades informáticas de los estudiantes en un contexto escolar. Se espera que los resultados de esta investigación aporten información valiosa para el ámbito educativo en el área de Tecnología e Informática y en el marco de la Práctica Pedagógica Investigativa, promoviendo prácticas de exploración, selección y evaluación de fuentes informativas.
-
ItemUso de Tinkercad para el fortalecimiento del pensamiento computacional en los estudiantes de educación media de la I.E.D Liceo Saber(Universidad del Magdalena, Licenciatura en Tecnología, 2025) Mozo, Eduth Jose ; Cuadros Barragan, Josue ; Peña Coronado, GregorioEl presente trabajo de investigación responde a la necesidad de implementar herramientas tecnológicas que promuevan el desarrollo de habilidades de pensamiento en los estudiantes, enfocándose en el uso de Tinkercad para mejorar el pensamiento computacional (PC) a través de la creación de prototipos. El objetivo principal es evaluar la influencia de Tinkercad en el desarrollo del PC en estudiantes de educación media del colegio Liceo del Saber, como parte de una unidad didáctica en electrónica e informática. Tinkercad, una plataforma de diseño y simulación en 3D, se emplea para introducir y profundizar en conceptos clave del PC, como la resolución de problemas, la abstracción y el diseño algorítmico. Los objetivos específicos incluyen evaluar el nivel inicial de PC de los estudiantes, diseñar e implementar una unidad didáctica que integre Tinkercad en el currículo y analizar su impacto en las competencias computacionales y la comprensión de conceptos técnicos. El estudio sigue un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental, midiendo el progreso mediante cuestionarios diagnósticos y técnicas de observación participativa. La unidad didáctica diseñada fomenta la creatividad y el pensamiento crítico a través de proyectos prácticos que aplican principios computacionales.